Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2015

Galletas de cardamomo y pistacho

Yo no soy mucho de San Valentín, aunque reconozco que cualquier excusa es buena para celebrar que se está enamorado (en eso sí que soy un poco moñas, qué se le va a hacer). Tanto si celebráis u odiáis el Día de los Enamorados, estas exóticas galletas os encantarán. Tienen algún que otro ingrediente (harina de garbanzo, cardamomo y semolina) que se sale de lo habitual, pero que os será fácil encontrarlo en cualquier gran superfície o hipermercardo. Si tenéis alguna duda, yo os puedo decir dónde los compro.

Estas galletas de cardamomo, llamadas Nan Khatai, son muy habituales en la India. Para que os hagáis una idea, son las típicas pastas de mantequilla con algunas particularidades. La harina de garbanzo y la semolina les da un toque diferente, un sabor muy suave y sorprendente que, juntamente con el cardamomo y el pistacho, las convierte en una opción diferente y muy recomendable a las tradicionales galletas de mantequilla. 

Galletas cardamomo My sweet recipe

INGREDIENTES (para unas 12 galletas de cardamomo)
  • 100 g de mantequilla
  • 60 g de azúcar glass
  • 60 g de harina de trigo (podéis sustituirla por integral si queréis)
  • 60 g de harina de garbanzo
  • 20 g de semolina o sémola de trigo
  • Media cucharadita de levadura química
  • Media cucharadita de cardamomo molido
  • Una pizca de canela
  • Pistachos al gusto para decorar
1. Precalentar el horno a 185°C con calor arriba y abajo.
2. Batir la mantequilla, previamente ablandada y en textura pomada, y el azúcar glass hasta que queden bien integrados.
3. En un cuenco, añadir la harina de trigo y de garbanzo, la semolina, la levadura, el cardamomo y la canela. Incorporar esta mezcla a la mantequilla y al azúcar glass.
4. Mezclar todo con una espátula hasta que quede una mezcla pastosa pero maleable.
5. Hacer bolitas del tamaño de una pelota de golf y aplanar con la palma de la mano sobre un papel sulfurado. Decorar por encima con unos pistachos picados.
6. Introducir en el horno, en la posición del medio, unos 12 minutos o hasta que estén doradas.
7. Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla.

Galletas cardamomo My sweet recipe

Estas galletas de cardamomo y pistacho son un fantástico tentempié a media mañana o a media tarde. Si os gusta el cardamomo, pero preferéis un bizcocho os recuerdo éste que saqué hace algún tiempo en el blog.

La receta original la podéis ver en este enlace.

5 de junio de 2014

Magdalenas de espelta, las magdalenas con mayúsculas

La receta de esta semana es una de mis preferidas. Casi cada semana hago estas magdalenas de espelta, todo un descubrimiento en mi vida repostera. Después de años de hacer magdalenas (y he horneado unas cuantas) me sorprendí enormemente cuando con esta receta de espelta conseguí  lo que siempre había buscado en una magdalena. Para mi gusto es perfecta: tierna, con un copete bonito y un sabor delicioso. Creedme, si la probáis seguramente me daréis la razón.

Después del impacto de saber que está hecha de espelta integral, la mayoría de los que las han probado han tenido que rendirse a sus encantos. Ya os comenté en la receta de rosquillas que hay que empezar a desterrar los prejuicios en torno a lo integral. Estas magdalenas son ricas en fibra y tienen pocas grasas, por este motivo son un desayuno o una merienda muy equilibrados. Las semillas le aportan un toque crujiente y un valor añadido a nivel nutricional. La receta es, de nuevo, de Xavier Barriga.
magdalenas de espelta de Xavier Barriga

INGREDIENTES (para 12 magdalenas)
  • 125 g de huevo
  • 175 g de azúcar moreno
  • 60 ml de leche desnatada o semi
  • 190 ml de aceite de oliva suave (con el de girasol también salen bien)
  • 210 g de harina de espelta integral
  • 7 de levadura química
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de un limón o una naranja
  • Semillas diversas (yo puse de chía y sésamo, pero podéis poner de limo o amapola)
1. Batir con batidora (preferiblemente con varillas) los huevos y el azúcar moreno. Cuando esté bien integrado y haya ganado volumen, incorporar la leche desnatada, el aceite y la vainilla (opcional). Volver a batir. 
2. Mezclar en otro recipiente la harina con la levadura, la sal y la ralladura del limón o la naranja. Añadir a la mezcla anterior poco a poco y batiendo lentamente. 
3. Una vez sea homogénea, batir la masa a velocidad rápida durante 2 o 3 minutos.
4. Tapar la masa con un paño de cocina y dejarla en la nevera al menos una hora (incluso hasta el día siguiente si se quiere).
5. Sacar de la nevera y remover con una espátula enérgicamente.
6. Precalentar el horno a 225°C con calor arriba y abajo. 
7. Repartir la masa en las cápsulas hasta tres cuartas partes de su capacidad. Si tenéis un molde para muffins meter las cápsulas dentro, sino en flaneras para no se desparrame la masa. Añadir azúcar moreno por encima y las semillas.
8. Bajar el horno a 200°C y meter las magdalenas hasta que estén horneadas (si al pinchar un palito sale limpio) durante unos 15 o 20 minutos. Una vez hechas, sacar del molde o las flaneras y dejar enfriar sobre una rejilla.

Podéis sustituir las semillas por salvado fino de trigo para aportarles un toque extra de fibra.

8 de mayo de 2014

Galletas fáciles de avena, pistachos y chocolate blanco

Las galletas de avena son excelentes para empezar el día con energía y si incluyen frutos secos, la dosis es extra. El chocolate blanco aporta un toque dulce sin resultar empalagoso y los pistachos, un alto contenido en antioxidantes. Estas galletas de avena, pistachos y chocolate blanco se preparan en 20 minutos. Yo creo que tardé más en quitarle la cáscara a los pistachos que en hacerlas (me fue imposible encontrarlos sin ellas). En definitiva, son unas galletas facilísimas y rápidas de hacer. Si queréis, podéis sustituir los pistachos por nueces o almendras picadas y el chocolate blanco por negro. Todas las combinaciones que hagáis estarán igual de buenas, así que imaginación al poder.

Galletas fáciles de avena, pistachos y chocolate blanco


INGREDIENTES (para unas 24 galletas)
  • 100 g de mantequilla ablandada al microondas (función descongelar)
  • 175 g de azúcar moreno 
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de miel 
  • 125 g de harina de trigo (yo uso la de repostería pero la normal también sirve)
  • 125 g de avena
  • una pizca de sal
  • 100 g de pistachos tostados picados (yo los paso por la picadora)
  • 75 g de chocolate blanco en gotas, rallado o en trozos pequeños
1. Precalentar el horno a 190°C y forrar una bandeja con papel sulfurizado. Poner la mantequilla y el azúcar en un bol y batir hasta que la mezcla sea homogénea. Añadir luego el huevo, el extracto de vainilla y la miel. Batir hasta que todo esté bien integrado.
2. Agregar a continuación la harina, la avena y la sal y remover todo con una cuchara de madera.
3. Añadir por último los pistachos y el chocolate. La mezcla será espesa pero no pasa nada.
4. Coger trozos de masa y hacer bolitas del tamaño de una pelota de golf. Una vez en la bandeja del horno, aplanarlas con el culo de un vaso o con la mano. Mejor disponerlas separadas entre sí (unos 2 cm como mínimo) porque crecen un poco.
5. Hornear de 10 a 15 minutos o hasta que estén doradas con calor arriba y abajo. Dejar reposar unos minutos en la bandeja, después ponerlas en una rejilla para que se enfríen del todo.

Estas galletas de avena, pistachos y chocolate blanco se conservan hasta una semana en un bote hermético, así que podéis hacerlas con antelación y disfrutarlas días después.

    15 de abril de 2014

    Galletas de coco y chocolate

    Esta receta de galletas de coco y chocolate lo tiene todo. Es sencilla, rápida y resultona. En un momento puedes tener unas galletas riquísimas con un mínimo esfuerzo. Desde que descubrí recetas como esta, no compro nunca galletas ya que prefiero hacerlas en casa. De esta manera sé lo que llevan, no tienen colorantes ni conservantes y tienes la satisfacción de comerte algo que has hecho tú mismo.

    Para los que tengáis niños, estas galletas de coco y chocolate son una buena opción para pasar una tarde entretenida. Podéis hacerlas antes de la merienda y después degustarlas recién hechas con un buen vaso de leche u horchata. Aviso a los reticentes al coco: probadlas. El contraste entre el chocolate y el coco las hace deliciosas y nada empalagosas a mi gusto. Además, una vez hechas os pueden aguantar varios días en perfecto estado en un bote hermético. ¿Lo veis? Todo son ventajas.

    Galletas de coco y chocolate


    INGREDIENTES (para unas 30 galletas aproximadamente)
    • 150 gr. de harina 
    • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (blandita, dejadla fuera de la nevera un rato antes)
    • 1 huevo mediano
    • 50 gr. de azúcar blanca
    • 50 gr. de azúcar moreno
    • 100 gr. de gotas de chocolate (o bien chocolate rallado)
    • 120 gr. de coco deshidratado (yo lo compro en Mercadona o Carrefour)
    • 1 cucharadita de levadura para hornear (por ej. Royal)
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, si no tenéis no pasa nada)
    • 1 pizca de sal
    1. Mezclar la harina, la levadura y la sal. Reservar.
    2. En un cuenco mezclar el huevo con el azúcar blanco y moreno hasta que la pasta resultante blanquee un poco (yo lo hago con la batidora de varillas).
    3. Incorporar la mantequilla y el extracto de vainilla y remover bien hasta que quede todo bien integrado.
    4. Ahora es el momento de añadir poco a poco la harina, la sal y la levadura. Mezclar bien con una cucharada de madera.
    5. Ya solo queda añadir el coco y el chocolate y remover bien. La masa quedará bastante pastosa, así que si os cuesta mezclar con una cuchara podéis mezclar la pasta con las manos para aseguraros que queda bien integrada.
    6. Meter la masa 10 o 15 minutos en la nevera.
    7. Precalentar el horno a 180°C con calor arriba y abajo y forrar una bandeja de horno con papel de horno (sulfurizado).
    8. Sacar las galletas de la nevera y hacer bolitas del tamaño de una pelota de golf. Colocarlas en la bandeja y aplastarlas un poco con la mano o con el culo de un vaso (depende de si las queréis más gorditas y blandas o más planas y crujientes).
    9. Hornear unos 20 min. o hasta que estén doradas con la bandeja situada más o menos a la mitad del horno. Dejar reposar unos minutos en la bandeja y después colocar en una rejilla para que se acaben de enfriar bien. Y voilà, a comer!

    Esta receta está sacada del fantástico blog A mí lo que me gusta es cocinar, un blog que sin duda os recomiendo por la calidad de sus recetas y fotos.